Grado Superior Transporte y Logística
TITULACIÓN OFICIAL FP GRADO SUPERIOR
CENTRO OFICIAL INSCRITO EN EL REGISTRO ESTATAL Código Centro: 46032883 |
FP Presencial
Valencia / Madrid

Matrícula Abierta
Curso 2023-24 ¡Reserva ya!

Metodología
Presencial / Semipresencial

Duración
2000 horas

Más Información





Técnico Superior en Transporte y Logística
Con la Titulación Oficial del Grado Superior de Transporte y Logística el alumnado será capaz de organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional.
Además aprenderá a planificar y gestionar las actividades logísticas de una empresa, de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
¿Por qué estudiar la FP Transporte y Logística?
El Transporte y la Logística se establecen como el sector clave de la economía moderna con un crecimiento imparable en el futuro. Por lo que los profesionales que se especialicen en este sector estarán contribuyendo a mejorar la competitividad de las empresas en un mercado global.
A través de la FP de Grado Superior Transporte y Logística, estarás capacitado para ejercer tu profesión en empresas del sector del transporte de mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio, de acuerdo a las normativas vigentes y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa.
¿Qué duración tiene?
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Transporte y Logística tiene una duración de 2 cursos académicos (2000 horas).
Las FCT tendrán una duración de 400 horas en el tercer trimestre del segundo año.
¿Cuál es el Perfil recomendado?
- Interés por todo lo relacionado con los medios de transporte y la gestión empresarial.
- Interés por la sostenibilidad ambiental, calidad y seguridad.
- Aptitudes para gestionar, planificar y organizar actividades.
Competitividad
Algunas de estas características son más innatas a tu perfil y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo del curso.
Titulación Oficial que obtienes
Título Oficial Técnico Superior en Transporte y Logística





Metodología Activa e Innovadora
En el centro oficial de Formación Profesional Capitol trabajamos a partir de una metodología basada en el saber hacer, donde el trabajo se apoya en la resolución de casos reales o simulados (metodología del caso) a partir de los cuales el alumnado elabora los contenidos para poder poner en marcha los procedimientos en las empresas.
Además trabajamos las soft skills, esas habilidades que hoy en día están muy demandadas por las empresas y que permiten a las personas integrarse con éxito en los ambientes laborales.
Plan de Formación
FP TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Información General
- El Ciclo Formativo de Grado Superior de Transporte y Logística cuenta con una duración de 2000 horas.
- Formación Profesional Dual: posibilidad de alternar la formación presencial con la formación en el puesto de trabajo durante el segundo año.
- Las FCT tendrán una duración de 400 horas en el tercer trimestre del segundo año.
Plan de Estudios
Primer curso:
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Gestión administrativa del comercio internacional.
- Transporte internacional de mercancías.
- Logística de almacenamiento.
- Inglés.
- Formación y orientación laboral.
- Horario reservado para el módulo impartido en inglés.
Segundo curso:
- Gestión administrativa del transporte y la logística.
- Comercialización del transporte y la logística.
- Logística de aprovisionamiento.
- Organización del transporte de viajeros.
- Organización del transporte de mercancías.
- Proyecto de transporte y logística.
- Horario reservado para el módulo impartido en inglés.
- Formación en Centros de Trabajo.
Metodología
Presencial
Nuestra metodología aboga por la adquisición de conocimientos a través de dinámicas de trabajo en grupo e interacción social. Esta interacción entre alumnos activa el pensamiento crítico, la comprensión y el razonamiento. Existe un enriquecimiento para el alumnado a través del intercambio de ideas entre compañeros.
Apostamos porque el alumnado adquiera las competencias profesionales, personales y sociales y puedan adaptarse, con ello, a las necesidades y demandas de su entorno. Es decir, afianzar su madurez personal y prepararles para incorporarse al mundo laboral, habiendo recibido la mayor y mejor formación posible y haciendo que el alumno proyecte una mente abierta que le ayude a dar una solución a cualquier situación que se les presente.
En FORMACIÓN PROFESIONAL, trabajamos a partir de una metodología basada en el saber hacer, donde el trabajo se apoya en la resolución de casos reales o simulados (metodología del caso) a partir de los cuales el alumnado elabora los contenidos para poder poner en marcha los procedimientos en las empresas.
Requisitos de Acceso
Acceso directo:
(Criterios en orden de prioridad)
- Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU.
- Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental.
- Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado.
- Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
- Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
Acceso mediante prueba:
- Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.
- Si se acredita estar en posesión de un título de Técnico relacionado con aquel al que se desea acceder, el requisito de edad para la realización de la prueba será tener dieciocho años, o cumplirlos durante el año en curso.
Salidas Profesionales
Las principales salidas profesionales del Grado Superior de Transporte y Logística a las que se tiene acceso a través de está titulación son:
- Jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
- Jefe de operaciones.
- Gerente de la empresa de transporte.
- Inspector de transporte de viajeros por carretera.
- Jefe de estación de autobuses.
- Gestor de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transporte por carretera.
- Administrativo de servicio de transporte por carretera.
- Gerente de empresas de transporte por carretera.
- Jefe de circulación.
- Agente de transportes.
- Agente de carga.
- Jefe de tráfico en actividades de transporte.
- Jefe de administración en transporte terrestre, aéreo, marítimo y multimodal.
- Jefe de tráfico en actividades de transporte combinado.
- Comercial de servicios de transporte.
- Operador de transporte puerta a puerta.
- Transitario.
- Consignatario de buques.
- Operador logístico.
- Jefe de almacén.
- Técnico en logística del transporte.
- Coordinador logístico.
- Técnico en logística inversa.
Continuidad
CAPITOL
Centro Oficial de Formación Profesional
Capitol es un centro oficial reconocido, homologado y autorizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Generalitat Valenciana y la Comunidad de Madrid. Todas nuestras Titulaciones son 100% Oficiales válidas en todo el territorio nacional.
Prácticas en las mejores empresas
Orientación Laboral
Bolsa de Empleo
Alumni
Ventajas de estudiar en Capitol

100% Oficial

Alta Empleabilidad

+1000 Convenios con Empresas

Convenios con Universidades

Erasmus + Idiomas

Formación Complementaria
